
PAISAJES DEL ENSANCHE DE VALLECAS
Estos paisajes muestran la cotidianidad del Ensanche de Vallecas a través de imágenes y sonidos que ayudan a reconstuir la realidad de sus espacios urbanos.
VALLECAS: LA VILLA Y EL ENSANCHE
La compacidad urbana facilita el contacto, el intercambio y la comunicación que son la esencia de la ciudad. De esta manera vemos reflejado en el video cómo dos maneras de hacer ciudad afecta directamente a la vida que fluye en el espacio público. En este video aparecen las dos calles principales de Villa de Vallecas y el ensanche. En Villa de Vallecas, esta vía es parte estructural de las relaciones sociales y de la identidad del barrio, sin embargo, en el ensanche encontramos una calle de proporciones monumentales que funciona como el negativo de edificación. Encontramos también una superposición de imágenes en la parte del ensanche, funcionando como metáfora. El Ensanche de Vallecas se proyecta como reflejo del barrio de Villa de Vallecas, un reflejo que alude al agua, a lo líquido. Este término acuñado por Bauman, nos muestra una sociedad actual que es líquida, escurridiza, en constante movimiento y que no profundiza en las relaciones sociales. Unas relaciones e intercambios sociales que son una pieza estructural para entender un barrio y construir una identidad colectiva propia que ha desaparecido en estos nuevos e insólitos barrios periféricos.